Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera

Fundado en 1926, el Museo Larco exhibe de manera cronológica galerías impresionantes que muestran un panorama excepcional de 3000 años de desarrollo de la historia del Perú precolombino.

Rodeado de hermosos jardines, se encuentra situado dentro de una mansión virreinal única en su género y que data del siglo XVIII , la cual fue a su vez, construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII.

Presenta la más fina colección de oro y plata del antiguo Perú, así como la famosa colección de arte erótico, uno de los atractivos turísticos más visitados en el Perú.

El Museo Larco es uno de los pocos museos en el mundo donde los visitantes pueden recorrer su depósito y apreciar los 45,000 objetos arqueológicos debidamente clasificados, lo cual constituye una experiencia inolvidable.

Las obras de arte del Museo Larco han sido exhibidas en los más prestigiosos museos del mundo y son consideradas íconos del arte precolombino a nivel mundial.

Dirección :
Av. Bolívar 1515, Pueblo Libre.
Lima 21, Perú

Teléfonos:
(00511) 4611312 - (0511) 4611835
Fax: (00511) 4615640

Horario de atención:
Lunes a Domingo: 09:00 - 18:00 hrs.
(Todos los días incluido feriados)

Entrada general: S/. 30.00
Adulto mayor: S/. 25.00 (Mayor de 65 años, presentando id)
Estudiantes y menores de 15 años: S/. 15.00

Galeria de Imagenes :



Mira el siguiente video :


Como llegar "Mapa de Localizacion" :

lunes, 21 de noviembre de 2011

Conoce Lima : Sala Numismática del Banco de Crédito del Perú y Sala de Acuarelas Pancho Fierro

el Museo Numismático del BCP inaugurado en 1989 tiene el propósito de rescatar y poner al alcance del público, una vasta colección de billetes que han circulado a lo largo de nuestra historia, desde los primeros emitidos durante el Protectorado del Libertador José de San Martín, hasta aquellos que desde 1933 y hasta la fecha han sido puestos en circulación por el Banco Central de Reserva. Una segunda sala es utilizada para exposiciones temporales que afianzan nuestro compromiso con el patrimonio, la educación y la cultura de nuestra sociedad.

Colección de billetes emitidos a lo largo de la historia del Perú.
Jr. Lampa 499 – Centro Histórico de Lima
De lunes a viernes de 9: 00 a.m. a 1: 30 p.m. y de 2: 30 p.m. a 6: 00 p.m
Ingreso y guiado gratuito a grupos.

Galeria de Imagenes :


Mira el siguiente video :


Como llegar "Mapa de Localizacion" :


Conoce Lima : El Museo Municipal de Teatro

El 26 de julio de 1966 se inauguró el Museo Municipal de Teatro ubicado en el primer piso del Teatro Segura. Fue creado por iniciativa del señor Alejandro Yori Ringold, quien fue Director del Museo por más de 24 años desde su inauguración.

El museo cuenta con varias colecciones y obsequios como recuerdos de artistas que actuaron en Lima, como las zapatillas de la bailarina Alicia Alonso, de la bailarina Carmen Amaya y la batuta de Arturo Padovani, quien dirigiera a los músicos en la inauguración del Teatro Forero (hoy Teatro Municipal de Lima). También se exhiben la batuta y el piano de la artista Rosa Mercedes Ayarza de Morales, primera artista peruana que dirigió una orquesta.

Asimismo, tiene una amplia colección de álbumes fotográficos, donde se encuentra la la fotografía de Ana Pavlova, dos álbumes fotográficos y discos de dos óperas completas que grabó el tenor chalaco Alejandro Granda, y la fotografía auténtica del autor de la letra del Himno Nacional del Perú, José Bernardo Alcedo.

Dirección: Teatro Segura, Jr. Huancavelica 240. A 350 metros de la Plaza Mayor.
Tel.: (511) 315-1324.

Galeria de Imagenes :


Mira el siguiente video :


Como llegar "Mapa de Localizacion" :


domingo, 20 de noviembre de 2011

Conoce Lima : Museo de Oro del Perú

El Museo de Oro del Perú es una colección privada del Señor Miguel Mujica Gallo esta distribuido en cuatro grandes salas, es la exhibición de una de las mayores colecciones de piezas y joyas de oro, plata, piedras preciosas, cerámica y textiles de las culturas Mochica, chimú y Vicus. Hermosos collares, tumis, cetros, ídolos, máscaras funerarias, etc. Esta colección es la muestra del extraordinario adelanto y técnica orfebre y metalúrgica del antiguo Perú.

Parte de estas colecciones son llevadas a otros museos del mundo, por lo que su disposición interna puede cambiar.

Además cuenta con el Museo de Armas Antiguas (siglo XV al XX), exhibición de una gran colección de armas de diferentes partes del mundo.

Ubicación: Calle Alonso de Molina N° 1100, Monterrico
Horario: Diario de 11:30 a 19:00
Teléfono: 435-2917
Derecho a ingreso: S/. 15, estudiantes S/. 7

Galeria de Imagenes :


Mira el siguiente video :


Como llegar "Mapa de Localizacion" :



Conoce Lima : El Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural, fundado el 28 de febrero de 1918, es una dependencia del Rectorado de la Universidad encargada de colectar, investigar y exhibir organismos y muestras representativas del Patrimonio Natural del Perú y de la humanidad en lo referente a Flora, Fauna y Minerales Colección del sabio italiano Antonio Raimondi., a fin de generar conocimiento científico e impartirlo a todo nivel. Los ejemplares de tales muestras se estudian, conservan y custodian en el Museo, formando Colecciones Científicas Especializadas.

Ubicación: Av. Arenales N°1256, Lince.
Horario: Lunes a sábado de 09:00 a 12:00 y domingos de 09:00 a 13:00
Teléfono: 471-0117
Derecho a ingreso: S/. 2.50

Nota: El derecho a ingreso puede variar sin previo aviso

Galeria de Imagenes :


Mira el siguiente video :


Como llegar "Mapa de Localizacion" :



sábado, 19 de noviembre de 2011

Conoce Lima : Casa Museo Miguel Grau

Miguel Grau Seminario habitó en este local luego de su matrimonio con Dolores Cabero en abril de 1867.  se ubicaba en la entonces calle Lescano (Jr. Huancavelica) y era parte de una finca  propiedad de María Josefa Ramírez de Arellano, esposa de Gaspar Antonio de la Osma, oidor de la Audiencia de Lima.

El local se mantendría en poder de los Osma a través de los años, luego de la muerte de Grau, su viuda reside un tiempo más en el inmueble junto a sus hijos. Finalmente se cedió el uso de este local a la Marina de Guerra en 1984, con el fin de ser convertida en una Casa Museo como testimonio de gratitud al héroe de Angamos.  La Casa Museo ha tenido las refacciones necesarias pero no ha perdido su estructura original de recinto hogareño.

Recorrer este lugar en base al conocimiento aumenta nuestra admiración hacia el insigne “Caballero de los Mares”, este Museo es el testimonio de su vida, un conocer al ser humano en su vida familiar, y al valeroso Almirante que consagró su vida por su patria.

Atención del Museo:
Lunes a Viernes de 9:00 am - 5:00pm
Sábados y domingos previa cita
Entrada: Adultos S/ 2.00, Niños y Estudiantes S/ 1.00
Dirección: Jirón Huancavelica 170 - Cercado de Lima
Teléfono:  428-5012

Galeria de Imagenes :


Mira el siguiente video :


Como llegar "Mapa de Localizacion" :




Conoce Lima : Museo Nacional Afroperuano

Museo inaugurado en junio del 2009, tiene entre otros objetivos, reivindicar y difundir los aportes culturales de los Afroperuanos a nuestra patria.
Son diez salas con fotografías, dibujos, infografías, documentos, objetos y maniquís, donde se muestra la llegada de los primeros esclavos a nuestra patria, la vida tan dura que llevaron, actividades que desarrollaron, y el largo camino hasta lograr la libertad, entre otras cosas de interés.

Ubicación: Casa de las Trece Monedas, sito jirón Áncash 536 Centro Histórico de Lima.
Horario de visita: Lunes a sábado de 9.00 am a 5.00 pm. Domingos y feriados de 9.00 a 1.00 pm.
Teléfono: 426-0689. Actualmente: Entrada libre.

Galeria de Imagenes :


Mira el siguiente video :


Como llegar "Mapa de Localizacion" :