Mostrando entradas con la etiqueta barrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barrio. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

Conoce Lima : Barranco "El barrio más bohemio de Lima"

Uno de los lugares más atractivos de Barranco es el famoso Puente de los Suspiros, de fama mundial por haber sido la inspiración de la canción “La Flor de la Canela” de la reconocida cantautora criolla Chabuca Granda. Te interesará saber que este puente de madera, fue edificado en el año 1876 durante la alcaldía de Don Enrique Monterroso, y aún hoy en día sirve como vía peatonal.

Otro hito de Barranco es el Ovalo Balta, el cual se posa entre las avenidas Nicolás de Pierola y Francisco Bolognesi, y por donde pasean a diario durante la noche muchos jóvenes en busca de diversión en los bares aledaños.

No podemos dejar de dar un paseo por el parque central del distrito, el Parque Municipal de Barranco, el cual fue inaugurado en el año 1899, y que vive cada día nocturnamente gracias a sus ferias gastronómicas. Además se puede recorrer un pequeño parque ferial donde encontraremos puestos ambulantes de hippies que ofrecen pulseras, aretes y artesanías a precios muy económicos. Frente a ella se encuentra una gran iglesia y un antiguo tranvía.

Fuente : http://www.trotamillas.es

Galeria de Imagenes :


Mira el siguiente video :


Como llegar "Mapa de Localizacion" :


viernes, 18 de noviembre de 2011

Conoce Lima : El Barrio Chino

En 1971 se inaugura el Arco o portada China, que es la puerta que conduce a la calle Capón, que abarca las cuadras 7 y 8 del Jirón Andahuaylas.

El barrio chino de hoy se sigue adaptando a la modernidad y al gusto peruano. Actualmente esta recuperada totalmente la calle Capón y ya uno puede caminar tranquilo por sus calles disfrutando de sus adornos.

En esta calle los bancos, tiendas, restaurantes todos tienen sus nombres escritos en Chino.
En la Calle Capón hay restaurantes mas conocidos como chifas.

La palabra “chifa” es mestizaje puro. “Los chinos cuando llamaban para comer decían ‘chi fan’, que quiere decir “comer arroz” Los peruanos nos quedamos con esta frase. Así nació el chifa”.
En esta calle funcionan los mejores chifas de la ciudad, siendo los más conocidos el Ton Qui Sen, San Joy Lao, Men Yu, Kuong Tong y Tong Po.“

Y no solo la comida china es preferida por los peruanos. También hay mucho interés por festividades como el Año Nuevo Chino, que se realiza en enero o febrero; o la fiesta del pastel de la luna, que se lleva a cabo en otoño, para agradecer por la cosecha”.

Galeria de Imagenes :


Mira el siguiente video :


Como llegar "Mapa de Localizacion" :